Juan Fernández Montoya "Barullo"
Juan Fernández Montoya, conocido artísticamente como "Barullo", nació en Sevilla en 1990 en una familia
profundamente ligada al flamenco. Es nieto del legendario bailaor Farruco, hijo de La Faraona y primo hermano
de Farruquito y Farruco. Debutó a los cinco años junto a su abuelo y desde los once ha participado en
espectáculos como Raíces Flamencas y Farruquito y Familia, recorriendo escenarios internacionales como el
Royal Albert Hall de Londres y el Town Hall de Nueva York. Su estilo combina sobriedad y elegancia, reflejo de
su herencia familiar. Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en
2016.
Miguel Fernández "El Yiyo"
Miguel Fernández, conocido como "El Yiyo", nació en Barcelona en 1996 y es una figura emergente del
flamenco. Descubierto a los siete años, comenzó su carrera profesional a los once, realizando giras
internacionales. A pesar de no provenir de una familia artística, su talento innato lo ha llevado a estudiar con
maestros como Joaquín Cortés. Su estilo elegante y salvaje lo ha convertido en un referente dentro del
flamenco y también en el mundo de la moda. Ha presentado espectáculos exitosos como Júbilo y ha actuado
en Japón, China y Europa.
Pepe Torres
Pepe Torres nació en Morón de la Frontera (Sevilla) en 1978, dentro de una familia emblemática del flamenco.
Es nieto del cantaor Luis Torres Cádiz "Joselero de Morón" y sobrino-nieto del guitarrista Diego del Gastor.
Desde niño mostró su talento en festivales y peñas flamencas, formándose con maestros como Farruco y
Rafael "El Negro". Su baile destaca por su naturalidad y conexión emocional, lejos del tecnicismo. Ha
participado en espectáculos como Por Derecho junto a Farruquito y Juana Amaya, y ha presentado su propio
espectáculo Así Baila Morón. Su carrera incluye actuaciones internacionales en Estados Unidos, Japón y
Europa.
Fuensanta La Moneta
Fuensanta "La Moneta", nacida en Granada en 1984, es una bailaora y coreógrafa flamenca reconocida por su profundo dramatismo expresivo, dominio del compás y capacidad para fusionar la tradición flamenca con una visión innovadora. Desde su infancia destacó en las zambras del Sacromonte y tablaos granadinos, consolidándose como una figura internacional del flamenco gracias a su talento innato y formación con maestros como Mario Maya e Israel Galván.